Estos han sido 366 días quizas con más música nacional que
otros años que ha tenido Arde Bolivia. Vale las alegrías recontar que 52 semanas al año no
es suficiente para rockear, pues siempre queremos más. Y este año las he pasado
entre crestas, expansiones , parches y micrófonos. Sin dudar vuelvo a decir que
tenemos excelentes ARTISTAS locales y debemos apoyarles pues se entregan con
fuerza en cada nota.
Toca decir que por detrás de nuestra banda favorita se
encuentra un sinnúmero de personas que se organizan y sacrifican para que todo salga bien y son
los héroes de la escena por su aporte, me es imposible mencionar a todos los
festivales que hay pero quiero mencionar algunos a los cuales pude asistir .
Hoy hablamos por los eventos que conglomeran a nuestras bandas.
La Juntucha se ha estado gestando desde enero de 2016
comenzando con convocatorias prometiendo 60 conciertos que se celebrarían a lo
largo del año. Proyectado para acoger a
músicos nóveles e incentivarlos para que sean profesionales creando espacios
para que los músicos puedan autopromocionarse La Juntucha llenó de rock este
año.
El festival culminó en octubre con 3 días de música y más de 50 bandas
clasificadas en las categorías de Punk, Hard Core, Metal, Hard Rock, Thrash Metal entre
otros. También gracias a las nuevas TICs
(Tecnologías de Información y Comunicación) se ha podido clasificar e invitar a bandas
del interior tales como Lucido, D-Roble,
que participaron en la clasificación Online. Debemos Felicitar a José Paniagua
por el esfuerzo que realizó esta año para con las bandas, la impementaciòn de los premios Juntucha y la masiva difusión
que destacó una participación de muchas
escenas que se hicieron presentes en el PUC (Parque Urbano Central)
En Octubre en la Llajta se celebró el Festival y 2da Copa
Unitas Antirracista de Futbol por el movimiento punk en Cocha con Unitas Sound system, en el mismo al ser un
evento inclusivo pudimos ver en la cancha jugar fútbol a los metaleros de In Metal We Stand que demostraron sus dotes para el balón pie, ganando la copa con
méritos propios en el complejo Fabril de Cochabamba.
Asimismo el festival tuvo música de la mejor pues aparte de tener
a bandas del ambiente punk cochalo se tuvo a los geniales Lokotos Crew rapeando de lo mejor y para
rematar Oh sí se pudo disfrutar del ska reggae de Las Skuirts desde La Paz
también estuvieron el punk de Rabia también paceños. Alto bailongo y el mejor
ambiente se siente en una comunidad que no cabe en el corazón que tienen.
El 3 de diciembre Arde Bolivia se auto-invitó a participar
del Core Fest 2016 evento que estuvo organizado por la comunidad Core que cada
día conglomera a más adeptos (Nos incluimos) en esas vísperas estuvimos viendo
cómo se organizaban de a poco hasta llegar a hacer un evento gratuito que tuvo
muchos contratiempos por parte de los putos de la Alcaldía (perdón por mi
francés) con excusas infantiles.

Pese a todo el CoreFest 2016 se desarrolló con una convocatoria
alta siendo gratuita y realizándose en la plaza del bicentenario frente a la
UMSA. Con bandas de hard Core y Post Hard Core como Invencible que realizó un
#ManequiChallenge en medio su tocada, demasiado divertido. Además que tuvo
como invitados a los Thrashers de Genetic Infection y a los metaleros HellsHorn; también desde Santa Cruz a los Before Remains y los cochalos de Fearless To Opposites. Felicitaciones a Jaime Rosales El Jesús del Core por la organización y el
evento.
Lo mejor de todo este año es que de a poco debemos
integrarnos, incluirnos conocernos y demostrar que la música nacional está viva
crece y levanta la cabeza por encima de los géneros que se inmutan a lo
comercial o no actúan para sobresalir. Felicidades a todos aquellos que organizan estos tokines, a todos los que van a apoyar y hacen un pogo o mosh saludable genrando hermandad entre todos.
La inclusión de géneros puede hacer un movimiento más fuerte
desde aquí todo el apoyo y mejor si es para unirnos para tomar el mundo desde el centro de América y ver arder el mundo.